Importancia y Beneficios del Juego

El juego es la principal ocupación de los niños. Desde que son bebés un impulso intrínseco los motiva a involucrarse en experiencias lúdicas, las que generan múltiples beneficios en el desarrollo físico, social, intelectual y emocional. "Es a través del juego que los niños aprenden acerca de si mismos y del ambiente que les rodea, experimentan con los roles, practican actividades cotidianas, expresan sus sentimientos, estimulan su imaginación y creatividad, desarrollan su confianza y aprenden a construir relaciones significativas con los demás", explica la terapeuta Paz Salgado.
El jugar estimula habilidades y destrezas en el niño, que lo ayudarán a desempeñarse autónomamente en diferentes ambientes. "En sus experiencias de juego irá aprendiendo sobre su cuerpo y afianzando su esquema corporal, desarrollando destrezas motrices finas y gruesas, la comunicación, las habilidades preceptúales y del pensamiento". La importancia del juego es enorme, ya que gracias a éste el niño tiene la oportunidad de aprender a resolver problemas, relacionarse y comprender los sentimientos de los demás y adquirir confianza y desarrollar su bienestar emocional, algo fundamental para su vida futura.
El juego incluso puede ayudar a estimular áreas donde el niño tengan dificultades o retrasos. Paz afirma que muchas disciplinas que trabajan con niños que presentan desafíos en su desarrollo utilizan el juego, y sus beneficios, como herramienta terapéutica para estimular por ejemplo; la comunicación y el lenguaje, la motricidad fina y la escritura, la coordinación y el equilibrio, la atención y concentración, las relaciones interpersonales, la autoestima, los aprendizajes escolares, etc.
Los papás también pueden aprovechar el juego para aumentar el vínculo y la confianza con sus hijos, sólo tienen que darse el tiempo de compartir con el niño durante sus juegos y elegir desafíos adecuados a su edad y características, en los que pueda experimentar sentimientos de eficacia sobre su ambiente.
La tecnología no surte efecto por sí sola

Una investigación comparó la efectividad de los libros electrónicos, o consolas que se iluminan y muestran textos al apretar diferentes botones, con los libros tradicionales. Se observó que los libros electrónicos permitían una menor interacción padre-hijo. Al final, la mayoría de los niños prefirió los libros tradicionales. “Cuando se enfrentaban a los libros electrónicos, era como si los padres hubieran sido instruidos mecánicamente con órdenes como: empuje aquí, oprima este botón, etc”. El experimento resaltó la validez de los libros tradicionales, debido a que posibilitan un mayor intercambio con los niños, ya que el adulto se siente con mayor libertad para conversar con ellos y se abren canales de comunicación afectiva que tienen que ver con la voz y los gestos. Como resultado los niños obtienen más vocabulario y más capacidades de lectura.

Septiembre


Bicentenario de Chile

Recordar:


15 de Septiembre: Los niños deben venir vestidos con traje típico de nuestro país.

16 de Septiembre: Acto fiestas patrias
.


21 de Septiembre reunión de apoderados 17:00 horas.





Karaoke Doki

No hay publicaciones.
No hay publicaciones.